La importancia del tiempo con los hijos El acompañamiento de los padres en el proceso de desarrollo de los hijos -desde la infancia hasta la juventud- es determinante para formar seres humanos sanos emocional y físicamente. Incluso las investigaciones demuestran que los niños a quienes sus padres no les prestan la suficiente atención son más [...]
Ver Documento
Ver Documento
Ver Documento
Ver Documento
Ver Documento
Las claves Comportamiento: en general, los alumnos que sufren de acoso en la escuela presentan cambios en su conducta y en su humor. Ejemplos de esto son los períodos, cada vez más frecuentes, de tristeza, llanto, irritabilidad, pesadillas y falta de apetito.Dolores: uno de los indicios más recurrentes es la presencia de dolor de cabeza, [...]
1. - La inteligencia Hay personas bastante inteligentes que apenas necesitan estudiar, así como otras para quienes - parece - que estudiar no es lo suyo. Pero lo normal es tener una inteligencia media y los buenos resultados se obtienen con una motivación adecuada que facilite el esfuerzo que supone estudiar. Piensa cuáles son las [...]
Resulta de esto un período de crisis que comienza, en general, hacia los trece años y que puede durar dos o tres. Con frecuencia, en este período, los padres, que han olvidado por completo lo que a ellos mismos les pasó, se sienten desorientados, porque no reconocen ya a sus hijos. Lo primero que ha [...]